TEA – TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

¿Qué es TEA?

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo. Los síntomas varían de un niño a otro, pero, en general, se encuentran dentro de tres áreas:

Dificultades en la interacción social.

  • Hacen poco contacto visual. Tienden a mirar y escuchar menos a la gente en su entorno, incluso a no responder a otras personas.
  • No buscan compartir su gusto por los juguetes o actividades señalando o mostrando cosas a los otros.
  • Responden usualmente cuando otros muestran ira, aflicción o cariño.

Dificultades en la comunicación.

  • No responder (o demorar en responder) a su nombre o a otros intentos verbales para obtener su atención.
  • No desarrollar (o demorar en desarrollar) gestos, como señalar y mostrar cosas a otros.
    Balbucear en el primer año de vida, pero después dejar de hacerlo. Desarrollar el lenguaje a un ritmo tardío.
  • Hablar solamente con palabras sencillas o repetir ciertas frases una y otra vez, pareciendo incapaces de combinar las palabras para formar oraciones con sentido.
  • Repetir palabras o frases que escuchan (ecolalia). Usar palabras que parecen raras, fuera de lugar o que tienen un significado especial conocido solamente por aquellos familiarizados con la forma de comunicarse del niño.

Conductas repetitivas y estereotipadas.

  • Agitar sus brazos repetitivamente.
  • Caminar con patrones específicos.
  • Pueden sentirse fascinados con objetos en movimiento o partes de objetos.
  • Alinear juguetes u objetos.
  • Preocupación persistente e intensa sobre algún tema u objeto.

Urgencias y Emergencias

Atención al Afiliado

Médico a domicilio

Urgencia psiquiátrica

Oficina central

Quiero afiliarme

Autorizaciones

Centro de Atención

Ingreso al afiliado

Descargar aplicación

Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga 0800-222-SALUD (72583) www.sssalud.gob.ar

OBRA SOCIAL PROFESIONALES DEL TURF DE LA REPUBLICA ARGENTINA RNOS 0-0210-5